Pues por que los colores nos hablan e influyen en nuestro ánimo, nos rodean (afortunadamente), los animales utilizan sus colores vivos para alertarnos de que son peligrosos al igual que las plantas, por ejemplo.
La cromoterapia va mas allá,es una terapia alternativa que evita o ayuda a combatir enfermedades aprovechando las vibraciones y la proyección de la luz de los diferentes colores y los armoniza con el cuerpo y la mente.
La terapia de los colores se ha realizado desde tiempos antigüos, ya en Egipto, Irán, India o China la gente conocía las propiedades curativas del color y las aplicaba de muchas formas.
Las habitaciones del templo de Heliópolis se diseñaron de forma que los rayos solares se descompusieran en los siete colores del espectro y fueran útiles para la curación. En las mezquitas de Irán se utilizaron azulejos vidriados de diferentes colores para la inspiración y purificación del espíritu.

Naranja:Es un color que estimula la creatividad, es un color energético y estimulante, manifiesta audacia, deseo de aventura, entusiasmo. Las personas que visten de naranja son movecizas, les gusta sonreír y hacer reír a los demás, favorece la conversación y el sentido del humor.
Según los especialistas puede ayudar en tratamientos relacionados con ciertos órganos como bazo, páncreas, estómago, intestino y riñones.



Fortalece y equilibra el sistema respiratorio, la presión sanguínea alta y problemas de garganta, es uno de los colores mas saludables para los niños y sirve para despertar la intuición.
Rojo: Nos habla de pasión, fuerza, emprendimiento y acción "el gran energizante" o "padre de la vitalidad".
Se ha comprobado que en personas que padecen de depresión estacional, aplicándoles una exposición a luces, lugares o vestimentas de color rojo, actúa como terapia positiva. Acentúa el sentido del olfato y el gusto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario