Proviene de Japón y es una técnica que se utiliza para envolver o transportar cualquier tipo de objeto.
Su origen se relaciona con la tela que utilizaban los japoneses cuando acudían a los "Ofuro"(baños japoneses) para separar la ropa usada de la limpia.
Como ya sabéis, hay ingentes cantidades de bolsas de plástico flotando en los océanos o acumuladas en vertederos causantes de la muerte de muchos animales y de parte de la contaminación del planeta, somos así de majos.
Utilizando esta técnica puedes usarla para envolver regalos(imaginaos cuanto papel y bolsas tirado estas navidades), ir de compras o simplemente utilizarlo como decoración.
Hay un gran número de propuestas:
Binzutsumi para envolver botellas
Hitotsumusubi, con un nudo.
Aquí tenéis un montón de técnicas que podéis usar para mil ocasiones, además quedaréis muy originales a la hora de hacer un regalo, solo tenéis que echar un poquito de imaginación y utilizar cualquier tela ecológica que os guste.
Asi que ya sabéis, Furoshiki son todo ventajas:

-No ocupa espacio.
-Sirve para envolver cualquier objeto, sin importar tamaño o peso.
-Infinidad de diseños.
-valor cultural.
¿Qué?, no me digáis que no os tienta probarlo.
¡Pues venga!
Me encanta la técnica del furoshiki, gracias por compartir .
ResponderEliminarSaludos.